Buganvilla
Bougainvillea buttiana
Bougainvillea glabra
Bougainvillea peruviana
Bougainvillea spectabilis
También conocida como: Veranera (Colombia), Trinitaria (Venezuela),Santa Rita (Argentina).
Esta planta es originaria de Suramérica (Brasil, Colombia, Venezuela), donde tiene diferentes nombres, entre otros: veranera, primavera, San Joaquín, trinitaria etc. Resiste todos los climas, especialmente los cálidos y secos. Produce toda gama de colores en sus "flores", que en realidad no lo son, sino hojas modificadas. La flor verdadera es blanca y pequeñita rodeada de esas hojas modificadas que se llaman "brácteas". En Suramérica florece todo el año, y casi todo el año en países con estaciones. Si se tiene en maceta, debe regarse una o dos veces por semana. Si se tiene plantada en el suelo, debe regarse una vez al mes. Hay quienes no la riegan nunca cuando está plantada en el suelo. En países con estaciones, no regar en invierno y podar en primavera, si se quiere. Esta planta es excelente para cubrir paredes, pérgolas o como arbusto en el jardín. Se puede cultivar como bonsai. Siempre ubicarla expuesta a la mayor cantidad de sol posible. Se multiplica por esquejes, que pueden colocarse en una terrina con mezcla de arena y turba, con temperatura cálida, enraizando rápidamente. Trasplantar con prudencia, ya que las raíces son frágiles.